top of page

De Huerto Real a Escaparate Mundial: La Historia del Festival de Keukenhof

KEUNKEHOF FESTIVAL DE FLORES

El mundialmente famoso Festival de Keukenhof, conocido como el “Jardín de Europa”, es mucho más que un espectáculo floral: es una historia viva de tradición, arte y amor por las flores.Situado en Lisse, Países Bajos, este paraíso floral recibe cada año a más de un millón de visitantes que viajan para contemplar los más de siete millones de tulipanes, narcisos, jacintos y orquídeas que florecen entre marzo y mayo.


De jardín de cocina a ícono mundial de la floricultura

Antes de convertirse en el festival floral más importante del planeta, Keukenhof fue un simple huerto en el siglo XV.Los terrenos pertenecían al Castillo de Teylingen, residencia de Jacqueline de Baviera, condesa que usaba las hierbas, frutas y verduras de su jardín para su cocina. De ahí su nombre: “Keukenhof”, que literalmente significa “jardín de la cocina” en neerlandés.


El nacimiento del Jardín de Europa moderno

La historia moderna de Keukenhof comienza en 1949, cuando 20 cultivadores y exportadores de bulbos tuvieron una idea visionaria:💡 Crear una exposición floral al aire libre para mostrar la belleza y calidad de sus tulipanes, buscando impulsar la industria holandesa de la floricultura.

El lugar elegido fue la finca Keukenhof, cuyo diseño paisajístico ya había sido trazado en 1857 por los arquitectos Jan David Zocher y Louis Paul Zocher, también responsables del famoso Vondelpark en Ámsterdam.


La apertura de 1950: un éxito inmediato

El parque abrió sus puertas al público en 1950 y fue un éxito rotundo desde el primer día.Más de 230,000 visitantes acudieron en su primera edición, superando todas las expectativas. Lo que empezó como una feria comercial se transformó en una celebración internacional de la primavera y en uno de los destinos turísticos más fotografiados del mundo.


Keukenhof hoy: un festival que florece cada año

Cada otoño, un equipo de 40 jardineros expertos planta 7 millones de bulbos —donados por más de 100 empresas florales holandesas— siguiendo un nuevo diseño temático cada temporada.El resultado es un paisaje cambiante, lleno de creatividad y color, donde cada año ofrece una experiencia diferente.

Con 32 hectáreas de extensión, Keukenhof no solo presume de sus tulipanes, sino también de una impresionante colección de narcisos, orquídeas, jacintos y flores bulbosas.Durante sus ocho semanas de apertura, el parque presenta:

  • 🌷Jardines temáticos inspiradores

  • 🌸 Pabellones interiores con exposiciones de diseño floral

  • 🎶 Eventos culturales y artísticos

  • 📸 Escenarios ideales para la fotografía y el turismo floral


    Keukenhof, conocido como el “Jardín de Europa”
    Keukenhof, conocido como el “Jardín de Europa”.

Un legado que inspira al mundo y a México.

El espíritu de Keukenhof ha trascendido fronteras, inspirando a floristas, paisajistas y amantes de las flores en todo el mundo.


En Flores y Amores, nos inspiramos en esa misma pasión por las flores para crear arreglos florales de temporada en CDMX, celebrando la primavera con color, vida y significado.

Cada flor que elegimos representa la esencia de lo que Keukenhof simboliza:✨ belleza natural, diseño artesanal y emoción floral.


Keukenhof: símbolo de la primavera mundial

Hoy en día, Keukenhof no solo es un festival, sino un símbolo universal de la primavera.Sus jardines son una obra viva que cambia cada año, combinando la tradición con la innovación y recordando al mundo que cada flor cuenta una historia.

Comentarios


bottom of page